Distribución y Hábitat
Distribución geográfica
Se encuentra desde los 4°40’ N en Colombia, hasta el norte de Perú. Se encuentra en los departamentos de Cundinamarca, Nariño, Putumayo, Huila, Cauca, Valle del Cauca, Tolima, Risaralda, Caldas y Quindío.
|
Mapa 1. Distribución geográfica del Tapirus pnchaque, en áreas
protegidas. Elaborado por Diego J. Lizcano. Adaptado por Cavelier, Lizcano,
Downer y Yerena 2004.Second International Simposium, Tropical Montane Cloud
Forest, Hawai 2004. En: Bernal – Rincón (2015).
|
|
Hábitat
Se encuentra en bosques andino y páramo, a partir de los 2000 msnm y hasta los 4000 msnm. La danta interactúa permanentemente con el ecosistema a través de un ciclo, después de consumir variedad de plantas su organismo las digiere, haciendo que la cutícula de las semillas se debilite, para luego dispersarlas por las heces para que inicie un nuevo ciclo de germinación y así obtener de nuevo alimento, contribuyendo a la reforestación de su hábitat (Lizcano, Guarnizo, Suárez, Kastón Flores, & Montenegro, 2006) .
Se encuentra en bosques andino y páramo, a partir de los 2000 msnm y hasta los 4000 msnm. La danta interactúa permanentemente con el ecosistema a través de un ciclo, después de consumir variedad de plantas su organismo las digiere, haciendo que la cutícula de las semillas se debilite, para luego dispersarlas por las heces para que inicie un nuevo ciclo de germinación y así obtener de nuevo alimento, contribuyendo a la reforestación de su hábitat (Lizcano, Guarnizo, Suárez, Kastón Flores, & Montenegro, 2006) .
Comentarios
Publicar un comentario