Hábitos alimenticios

El tapir de montaña se alimenta de al menos 264 especies de plantas vasculares, en páramos y bosques andinos (Downer 1996 a y b). Como las otras especies de tapir, ésta es selectiva en su alimento. En Ecuador, se ha encontrado que existe una fuerte preferencia por plantas fijadoras de nitrógeno, como la leguminosa Lupinus sp. También prefieren hojas de Gynoxys (Asteraceae) y helechos (Downer 1999). Además, consumen hojas de Gunnera brephogea (planta sombrilla) y Oreopanax, además de algunos otros arbustos. También se ha estudiado el papel del tapir de montaña como dispersor de semillas. En el Parque Nacional Natural Sangay, en Ecuador, se han encontrado más de cincuenta especies de plantas cuyas semillas han germinado de las heces del tapir de montaña (Downer 1996). Estos resultados indican que el tapir de montaña es un importante dispersor de semillas de plantas altoandinas (Downer 1999) y por lo tanto un componente importante para el mantenimiento de la estructura de lo...